Panfletos de amor y lucha |
Los libros de Tolo no son agradables al paladar. Hablan de vivencias duras, de testimonios desgarrados de, como él los llama, los nadie. Antolín Pulido nos confesó que escribe de un tirón, sin corregir nada ni releer siquiera lo escrito. Escribe como su propia vida, como las balas escupidas por la ametralladora, con faltas de ortografía, sin elaboración previa. Porque sus libros son constancia de vida y de lucha, no un objeto de deleite intelectual.
Con Antolín Pulido en la presentación de Panfletos de amor y lucha |
Antolín Pulido, Tolo, el Comandante Pulido, se autoexilió a Cuba con 16 años, huyendo de amenazas de muerte de la ultraderecha en Talavera. Allí estudió Antropología (entre otras cosas) y descubrió su vocación de brigadista. Porque Tolo ha participado en acciones humanitarias en todo el planeta en defensa de los nadie, desde Mauritania a Angola, desde Yugoslavia a Centroamérica, con rango de comandante. Cuando le preguntamos a Tolo si ha participado en acciones de guerra, si ha actuado como guerrillero, nos mira con ojos limpios y nos dice que no es un pacifista, que es de aquellas personas que prefiere la acción a las palabras.
De hecho, Tolo ha sido herido en varias ocasiones: desde un balazo en el cuello a trozos de metralla por estallido de una mina antipersona. Y también en lo más hondo, porque Tolo perdió a su primera mujer, Jimena, a manos del régimen de Pinochet. Nos habla orgulloso de cómo se siente heredero de las Brigadas Internacionales que participaron en la Guerra de España, y la voz se le emociona cuando nos cuenta cómo los brigadistas antifascistas del Kurdistán ven en él un referente.
Presentación de Libros con memoria |
Todo un referente en la lucha por la igualdad y la libertad en el planeta, y todo un honor para Talavera contar con una figura de la altura de Antolín Pulido.
Salud, Comandante Pulido.
gracias camarada
ResponderEliminarsalud y republica mundial