Dice Paco Ibáñez, traduciendo libérrimamente a Brassens, en "La mala reputación": "No hace falta saber latín,/ yo ya sé cuál será mi fin:/ en la calle se empieza a oír/ '¡¡Muerte, muerte al villano ruin!!"
Me viene que ni pintao. Es lo que tiene pensar.
martes, 16 de septiembre de 2014
Isidoro Álvarez, ese gran empresario...
Anteayer murió como un benditoIsidoro Álvarez, uno de los hombres más influyentes en la gran patronal española.
Los periódicos se llenaron de esquelas laudatorias, de necrológicas que parecían loas más que otra cosa. ¡Ese gran hombre, ese gran filántropo a la cabeza de la fundación Ramón Areces, esas becas fullbright con las que regalaba a lo más florido de la juventud emprededora..! Y, como corresponde a todo buen finado, ni una sola crítica.
Pero la realidad es tozuda, y si damos la vuelta al pulido guijarro que nos muestran los periódicos y cadenas de radio y televisión (controladas por los socios de la misma CEOE que Álvarez dinamizó) nos encontraremos el trozo de roca pura, llena de aristas y de rugosidades. Porque si por algo se ha hecho famoso El Corte Inglés es por su política de empleo, en la vanguardia de la explotación sibilina de guante de seda: control de sindicatos, ley del silencio, horas extras y días festivos de trabajo gratis, obligación de los empleados y empleadas de estar siempre guapos y sonrientes, despidos discrecionales, presión interna... Y todo ello siempreinsinuado, nunca impuesto. Eso sí, quéjate o critica la política de empresa, y adiós muy buenas. El mejor ejemplo de empresa american way en España.
Así que tanta paz lleve como descanso deja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son libres y no serán censurados, enmendados ni retocados a cambio de una sola condición: que no se amparen en el anonimato. Por lo demás, se agradece que no uses lenguaje soez, injurioso, de escaso gusto o con faltas de respeto.
Marcas, fotos, archivos multimedia y logos son propiedad de sus respectivos dueños. En algunos casos, las imágenes que aparecen sólo son vínculos a otras páginas de internet de libre acceso, por lo que si alguien piensa que sus derechos de propiedad intelectual han sido vulnerados, no tiene más que indicarlo y se solucionará el problema de manera rápida y efectiva. Por lo demás, el propietario del blog autoriza a la reproducción total o parcial de los contenidos escritos por él, estando esta obra bajo una licencia de Creative Commons.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son libres y no serán censurados, enmendados ni retocados a cambio de una sola condición: que no se amparen en el anonimato. Por lo demás, se agradece que no uses lenguaje soez, injurioso, de escaso gusto o con faltas de respeto.